Política

Breve introducción a las elecciones israelíes

Por Diego Mintz
El 23 de marzo los israelíes irán a las urnas por cuarta vez en dos años. Nada garantiza que sea la única vez en 2021, y aunque la voluntad popular sea importante y le dará herramientas de negociación a cada facción, lo fundamental va a ser lo que pase después, cuando de uno y otro lado luchen por formar gobierno. 

La cuerda tensada

Por Diego Mintz
Israel se avecina a la cuarta elección en dos años y el panorama está cada vez más difuso. A pesar de las causas de corrupción, la crisis económica y la pandemia, Benjamín Netanyahu siempre parece salir fortalecido.

¿Hacia dónde va Turquía?

Por Manuel Férez
El anuncio de la reconversión en mezquita del Hagia Sophia sirve de muestra para entender el proceso que lleva a cabo Erdoğan, transformando una democracia secular en un Estado a medida.

El general en su laberinto

Por Diego Mintz
Tras más de una década de mandato ininterrumpido, Benjamín Netanyahu e Israel enfrentan su mayor crisis política sin solución de continuidad a la vista. El disparador es todo lo desencadenado por el COVID-19, en especial la delicada situación económica, pero el caldo de cultivo de divisiones, cálculos y jugadas alimentado por años por el primer ministro precipitó los hechos y el mago tendrá que seguir hurgando en el fondo del sombrero en busca de nuevos trucos.

Unilateralidad, ¿un cheque en blanco?

Por Luciano Safdie
Ante una inminente anexión de territorios en disputa en la Ribera Occidental del Jordán, cabe repasar en la historia reciente cada vez que Israel actuó por medio de acuerdos y por sí solo.

Los kurdos en Irán: una historia de represión y resistencia

Por Manuel Férez
La lucha del pueblo kurdo por autonomía y reconocimiento traspasa las etapas y mutaciones de las potencias que lo rodean. En el universo académico latinoamericano, por acción u omisión, su estudio y mención crítica brillan por su ausencia.